El cambio más notable, respecto a lo que venía haciendo Motorola desde hace años, es el nombre. El smartphone pasa a llamarse Moto Z, dejando en claro que el móvil no es tan sólo una evolución de la generación de 2015, sino un cambio radical tanto en diseño y estrategia.

Vamos a conocer a fondo el nuevo teléfono estrella de Motorola y Lenovo.
Sus principales características
- Súper delgado, pero sin puerto para auriculares y con USB Type-C
- Lente protector exterior: una capa de protección con un recubrimiento duro para proteger de raspaduras y hendiduras.
- Lente interior: una capa transparente que sirve como escudo para que la pantalla no se agriete o quiebre.
- Doble capa táctil: Motorola incluye dos paneles táctiles para que la segunda capa se encargue de ofrecer funcionalidad en caso de que la primera se estropee.
- Panel AMOLED: un panel AMOLED flexible que le permite absorber los golpes.
- Chasis de aluminio: un chasis de aluminio que proporciona integridad estructural y durabilidad.
- Lenovo nos lo vende como uno de los smartphones más delgados del mercado, y no es para menos cuando vemos que su hoja de especificaciones indica que mide sólo 5.2 milímetros.
- Pero ese diminuto grosor viene con un pequeño gran detalle, el terminal no incluye puerto jack de 3.5 milímetros. Para conectar audífonos tenemos que utilizar el puerto USB Type-C colocando un adaptador. Lenovo se ha atrevido bastante con este detalle, y pensado en darle una solución incluye en la compra del móvil el adaptador.
- Sensor de huellas dactilares. Éste se encuentra en la misma posición que el Moto G4 y tiene el mismo diseño, pequeño y cuadrado. Esperaremos a probar el móvil para hablar de su rendimiento.
- Procesador SoC Qualcomm Snapdragon 820
- 4GB de memoria RAM • 64GB de almacenamiento interno
- Tarjetas microSD (de hasta 2TB)
- La pantalla es de 5.5 pulgadas con una resolución Quad HD
- Android 6.0.1 Marshmallow
- Cámara de 21 megapíxeles con Zoom Óptico y láser autofocus
- Carga rápida
- Camara de 13 megapixeles (21 para el FORCE) y 5 megapixeles su cámara frontal

Precio y disponibilidad
De momento sólo se sabe que el Moto Z llegará a EE.UU. en su versión Droid con el operador Verizon, su lanzamiento está previsto para el próximo mes de septiembre. En México llegará la versión local con un nombre diferente; de momento desconocemos su precio y fecha de salida en el país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario